
El trigo y la cizaña en la Iglesia.
- En esta clase veremos como la parábola del trigo y la cizaña sigue la misma línea de pensamiento de la del sembrador. Su trasfondo es la agricultura, el sembrador es Jesús; el campo es el mundo, el enemigo es el diablo y los demás elementos son los componentes del reino: la Iglesia. Sin embargo, existen notables diferencias entre estas dos parábolas. En la parábola anterior, los sembradores son Jesús y sus seguidores. En esta, el que siembra la buena semilla es Jesús, y el de la cizaña es el diablo. La semilla allá era la Palabra de Dios; aquí son los hijos del reino y los del malo. En la otra parábola se habla de cuatro suelos y de una sola cosecha. En esta vemos un solo terreno, pero hay dos cosechas.
- El propósito de la parábola del sembrador era mostrar cómo responden al evangelio los que lo oyen. El objetivo de la parábola del trigo y la cizaña es ayudamos a ver como existe y triunfa el bien sobre el mal. La coexistencia del trigo con la venenosa cizaña es una cosa que nadie quisiera soportar. Pero el señor del campo no accede a un juicio prematuro. Basta con que el trigo no pierda su calidad. Ya llegará el momento de la separación.
- Aprenderemos el actuar de Satanás como un enemigo del cual Dios no exhorta a cuidarnos. Veremos que el diablo es un instrumento de tropiezo, prueba y persecución. Para ello él tiene a su disposición todos los demonios y los pecadores que en lugar de obedecer a Dios le sirven al enemigo. Pero todo está bajo el control soberano de Dios. A su debido tiempo juzgará al diablo y sus servidores.
- Aprenderemos por qué es importante que no pidamos que Dios arranque la cizaña ahora; ni intentemos hacerlo nosotros.
www.conocimientobiblico.com
Version: 20241125
Comments (0)
To leave or reply to comments, please download free Podbean or
No Comments
To leave or reply to comments,
please download free Podbean App.